viernes, 20 de marzo de 2015
Reseña historica del Liceo Pueblo Llano:
El dia Jueves 07 de Noviembre de 1973 se reunieron en la casa cural de este munucipio, un grupo de miembros de la misma comunidad, y habiendo reglamentado el corum se constato un total de 35 personas de ambos sexos, luego, procedieron a efectuar dicha reunion donde discutieron varios puntos importantes habiendose sometido a consideración y fue aprobado. Intervino primeramente el presbítero: German Parra, quien abrio el acta, seguidamente tomo la palabra el Sr. Emilio Paredes, para exponer los motivos de la reunion el cual era la fundacion de un Liceo y en su exposicion pidio el apoyo moral de la comunidad ya que esta era un beneficio de la misma. Despues intervino el Sr: Emiliano Salcedo quien se puso a la orden para colaborar en todo lo concerniente a la realizacion de esta importante idea, luego, el Sr: Rafael Zambrano tambien manifesto su apoyo, quien tambien se puso a la orden para prestar su colaboracion. El bachiller: Alfredo Becerraintervino ampliamente, quien manifesto su respaldo. El topografo: Tomas Rondon, Marcelino Rendon.
Se procedio a fundar un comité Pro-Liceo y los candidaton fueron los siguientes:
-Emiliano Salcedo
-Emilio Paredes
-Marcelino Rendon
-Ana Maria Ocanto
-Jesus Quintero
-Francisco Paredes
-Betty Ordoñez
-Eugenio Quintero
-Eusebio Rondon
-Juan Blas Valero
-Oswaldo Paredes
-Marcelino Santiago
-Rafael Zambrano
-Delia Paredes
-Olga Villamizar.
Se procedio a fundar un comité Pro-Liceo y los candidaton fueron los siguientes:
-Emiliano Salcedo
-Emilio Paredes
-Marcelino Rendon
-Ana Maria Ocanto
-Jesus Quintero
-Francisco Paredes
-Betty Ordoñez
-Eugenio Quintero
-Eusebio Rondon
-Juan Blas Valero
-Oswaldo Paredes
-Marcelino Santiago
-Rafael Zambrano
-Delia Paredes
-Olga Villamizar.
martes, 17 de marzo de 2015
Mariano Picón Salas
Mérida, 1901 - Caracas, 1965.
Escritor, historiador y diplomático, considerado el mayor ensayista venezolano del siglo XX. Estudió historia y filosofía y letras en la Universidad de Santiago de Chile, graduándose en 1928. Enseñó historia del arte y literatura en las Facultades de Bellas Artes y Filosofía de esta casa de estudios (1928-1935), de la que fue rector (1932). Fue cofundador del grupo literario Óndice en la capital chilena (1930).
Escritor, historiador y diplomático, considerado el mayor ensayista venezolano del siglo XX. Estudió historia y filosofía y letras en la Universidad de Santiago de Chile, graduándose en 1928. Enseñó historia del arte y literatura en las Facultades de Bellas Artes y Filosofía de esta casa de estudios (1928-1935), de la que fue rector (1932). Fue cofundador del grupo literario Óndice en la capital chilena (1930).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)